QUIÉNES SOMOS

Un proyecto de transformación energética

Quiénes somos ·

Nuestro proyecto ·

Capacidad de producción de H2

1.593t/año

Reducción de emisiones de CO2

10.000t/año

Inversión total del proyecto

45M€

Superficie de la planta

6.491m2

Fases del proyecto

MAYO 2023

FASE I

Decisión final de inversión. Los tres socios aprueban la inversión.

DICIEMBRE 2023

FASE II

Resolución positiva de adjudicación del Subvención del PERTE.

SEPTIEMBRE 2024

FASE III

Inicio de Construcción en la parcela del puerto.

DICIEMBRE 2024

FASE IV

Obtención financiación bancaria del proyecto. Project Finance.

MAYO — JUNIO 2025

FASE V

Inicio de llegada de equipos al emplazamiento en el Puerto de Bilbao.

ABRIL 2026

FASE VI

Comisionado de Planta.

JUNIO 2026

FASE VII

Puesta en marcha de Planta. Inicio de operación.

HIDRÓGENO RENOVABLE

¿Qué es el hidrógeno renovable?

Hidrógeno renovable ·

El hidrógeno renovable (también conocido como verde) es aquel producido mediante procesos que utilizan fuentes de energía renovable, tales como la electrólisis del agua, con electricidad proveniente de energías renovables como la eólica y solar, y con cero emisiones de CO2, a diferencia del hidrógeno gris, que se obtiene a partir de combustibles fósiles.

Ventajas delhidrógeno verde

Tecnología de producción que no produce gases de efecto invernadero.

Sirve como almacenamiento energético para acoplar demanda y oferta.

Se puede implementar en sectores diversos: como la industria, el transporte y la generación eléctrica.

Contribuye a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Clave para latransición energética

El hidrógeno verde es fundamental en la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible por varias razones:

Permite sustituir combustibles fósiles en sectores difíciles de electrificar, como la industria pesada y el transporte.

Maximiza el aprovechamiento de las energías renovables.

Promueve un modelo donde el hidrógeno puede ser parte de un ciclo de energía renovable más amplio.

El desarrollo del hidrógeno como vector energético reducirá la dependencia de los combustibles fósiles, y con desarrollo y la correspondiente optimización, se podrá mejorar la competitividad de los sectores donde se integre.

En resumen, el hidrógeno verde no solo es una solución energética limpia y versátil, sino que también tiene el potencial de desempeñar un papel crucial en la transición hacia un futuro sostenible, ayudando a mitigar el cambio climático y promoviendo una economía baja en carbono.

La planta ·

La planta

  • La planta de Basque Hydrogen estará ubicada en el Puerto de Bilbao, en punta Sollana.
  • La planta de Basque Hydrogen estará conectada con la planta de combustibles sintéticos, ubicada en la misma parcela del Puerto.
  • Contará con un electrolizador de 10 MW, que será capaz de producir alrededor de 1.600 t/año de hidrógeno renovable.
  • Existirá una conexión entre la planta y la refinería de Petronor mediante un ducto. A través de la refinería se podrá suministrar hidrógeno verde a la hidrolinera de  Abanto-Zierbana.

BASQUE HYDROGEN

Últimas noticias

Últimas noticias ·

Contacto ·

Contacte con nosotros

Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

FORMULARIO DE CONTACTO